
700 permisos para venta de monigotes y pirotecnia en Ecuador.
Hasta el momento se han entregado 700 permisos para la venta de monigotes y pirotecnia, la misma que se realizará en la explanada del exaereopuerto de Machala, así lo indicó Vicente Barreto, comandante del Cuerpo de Bomberos.
De los 700 permisos entregados, 200 se han destinados para la venta de pirotecnia, mientras que el resto es para los vendedores de monigotes.
Según Barreto, los comerciantes pudieron ubicarse a vender sus productos desde el 15 de diciembre, sin embargo hasta el momento el exaereopuerto luce completamente vació.
El representante de los Bomberos también argumentó que los operativos de control para la venta de monigotes y pirotecnia, en los lugares asignados, empezará el 26 de diciembre.
Por el momento aseguró que en el lugar destinado para la colocación de los vendedores, ya cuenta con todos los ofrecimientos por parte de las autoridades, en este caso vigilancia, luz eléctrica y una cisterna.
Precauciones
Por su parte la Secretaría de Gestión de riesgo recuerda a la ciudadanía que los juegos pirotécnicos cuestan más de lo que se cree, por lo que recomienda lo siguiente:
*Evite recoger pirotecnia que no detonó ya que ésta podría explotar en sus manos y causar daños permanentes.
*Evite guardar explosivos pirotécnicos en su casa o ropa, podría causar accidentes.
*Si conoce algún lugar donde fabriquen, almacene, trasladen o comercialicen pirotecnia de forma ilícita, denúncielos.
*No encienda material pirotécnico en lugares cerrados, cerca de cilidros de gas, vehículos o material flamable.
*No arroje pirotecnia a personas, animales, vehículos ni la introduzca en alcantarillas.
*Recuerde que los explosivos pirotécnicos emanan gases tóxicos.
*Prescinda de la combinación de pirotecnia con líquidos que generen mayor reacción como combustibles.