
Concluye la 1era Reunión para la Integración de la Cadena Productiva para Exportación de Pirotecnia en Zacatecas
El día de ayer se llevó a cabo la 1era Reunión para la Integración de Cadenas Productivas de Pirotecnia para Exportación bajo el auspicio de la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de Zacatecas que dirige Patricia Salinas.
Con la valiosa participación de productores de distintos municipios incluyendo Ojo Caliente, Pinos, Loreto, Tabasco y Jerez la reunión abarcó distintos puntos incluyendo la entrega de un Estudio de Mercado incluyendo el consumo, valores, distribución, clientes en los Estados Unidos que se puso a disposición de todos los pirotécnicos para su aprovechamiento.
El objetivo de esta primera junta fue el establecer un acuerdo para la integración de empresas interesadas en exportar mejorando sus capacidades, su tecnología, sus procesos, sus métodos y sus oportunidades que de como resultado la unión de los industriales de este ramo con el liderazgo del Gobierno de Zacatecas aprovechando el enorme mercado para pirotecnia existente en los Estados Unidos, el incremento en los precios de fletes de los productos chinos, las restricciones de transporte de ciertos productos por vía marítima y las necesidades de ofrecer pedidos justo a tiempo.
El evento permitió entre muchos aspectos el accesar a recursos financieros a tasas preferenciales del 12% anual destinadas para mejoras, que el Consejo Zacatecano de Ciencia Tecnología e Innovación (COZYT) informara y ofreciera apoyos de hasta el 65% de los recursos, a fondo perdido, para proyectos de innovación tecnológica así como la propuesta de integrar un laboratorio de control con la Universidad Tecnológica de Zacatecas en el nuevo parque de tecnología. De igual manera la CANACINTRA y la COPARMEX ofrecieron apoyos de desarrollo de proveedores, de capacitación, de tecnologías para el establecimiento de estas cadenas productivas que tuvo un eco muy positivo en los pirotécnicos regionales.
La SEDEZAC ofreció apoyar con una poderosa e innovadora herramienta utilizada con éxito entre los productores de tomate o de otros grupos conformados por PYMES que buscan exportar a los Estados Unidos: la formación de un consorcio, con el modelo de la Agencia de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) a través del modelo de comercialización en el exterior de los consorcios, sistema, y metodología fundada sobre las experiencias observadas en Italia para PYMES. Para ello se estableció una próxima reunión para la capacitación en la formación del consorcio del 5 al 9 de noviembre en las mismas oficinas de SEDEZAC.
Durante la reunión, en la que participó CANACITRA, COPARMEX, Scotiabank, Fondo Plata, Protección Civil del Estado, la SEDENA, la UTEZ y el COZYT se analizaron las condiciones del mercado de pirotecnia de los Estados Unidos y las ventajas estratégicas de MEXICO y Zacatecas ante esta gran oportunidad comercial existente.
Finalmente Protección Civil de Zacatecas informó de un próximo congreso regional con los estados de San Luis Potosí, Jalisco, Zacatecas, Aguascalientes y Durango a celebrarse el 25 de noviembre en la Cd. de Zacatecas con el objetivo de incrementar la seguridad.
El evento estuvo coordinado por la SEDEZAC y PyroWorld.org que ofreció una vez más la difusión y promoción de las empresas locales sobre su oferta de productos para el mercado mundial.