
Concluyó el Congreso Regional de Pirotecnia en Zacatecas
El Secretario General de Gobierno, Francisco Escobedo Villegas, inauguró en representación del Gobernador Miguel Alonso Reyes, el Primer Congreso Regional de Pirotecnia, cuyo principal objetivo es promover acciones de difusión para fomentar una cultura de prevención y de seguridad en el uso de la pólvora para esta actividad.
Ante representantes de los estados de Jalisco, Durango, San Luis Potosí, Estado de México y Zacatecas, destacó la importancia que reviste para la actual administración el tema de la protección civil y el uso eficiente de la pólvora y los explosivos.
Igualmente se refirió a la necesidad de que todas las organizaciones y particulares que desempeñan el oficio de la pirotecnia se organicen, con la finalidad de que puedan obtener mayor capacitación y, por ende, mejores ingresos para sus familias.
Una excelente participación por parte del Ing. Osvaldo Avalos Calzada representando a la empresa PyroSmart, con su exposición "CADENAS PRODUCTIVAS, en la cual destaca la importancia en la capacitación, la información, el conocimiento, los recursos tanto económicos como de materia prima y tecnología, así como el apoyo de asesoría por parte del gobierno; lo anterior permitirá a los pirotécnicos de la región y de otros estados de la republica tomar en sus manos las oportunidades de mercado que se encuentran insatisfechas, de manera nacional así como en el extranjero.
Termino su intervención con una inspiradora frase "Hoy me decidí a triunfar Me decidí a ser pirotécnico.
Por su parte, Antonio de la Torre del Río, director de Protección Civil en la entidad, hizo un llamado para que autoridades y pirotécnicos unan esfuerzos y voluntades, con el propósito de trabajar más en materia de la prevención de accidentes.
Igualmente, comentó que se trabaja intensamente en la construcción de los cimientos de un sistema de protección civil más eficiente, que permita salvaguardar la vida de los zacatecanos y la preservación de su patrimonio.
Dijo que es necesario sumar esfuerzos que nos permitan trabajar más en la prevención, antes que en el auxilio y evitar en la medida de lo posible que se presenten hechos lamentables y desafortunados como los ocurridos en Concepción del Oro o en Chaparrosa, Villa de Cos.
Gerardo Luna Tumoine, director de Asuntos Religiosos del Gobierno del Estado, dijo que entre los objetivos que se han planteado dentro de este congreso, están los de concientizar, sensibilizar y promover en la población el grave peligro que representa el mal uso de la pólvora.
Así como minimizar los riesgos e implementar medidas preventivas y promover una cultura de la protección civil entre la población.
El General de Brigada DEM, Bernardo Pinedo, comandante de la XI Zona Militar, habló sobre las responsabilidades y obligaciones de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) respecto de la supervisión de materiales explosivos y el trabajo que se realiza en la materia en la entidad.
Los temas tratados en el congreso son: Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público y su Reglamento; la Importancia de la Protección Civil en la Pirotecnia; Conformación de Consorcios para Comercialización de Productos en Pirotecnia; Programa de Fondo de Apoyo a Productos de Innovación Tecnológica; Taller de Química Aplicada a la Pirotecnia, Metales en Pirotecnia, Seguridad e Higiene en Talleres; y Taller sobre Desactivación de Bombas de Pirotecnia y de Mecha.
Fuente: http://www.periodicomirador.com