Cuidado con los fuegos artificiales en Santa Cruz, Bolivia
Cuidado con los fuegos artificiales en Santa Cruz, Bolivia
June 23, 2015 0 Comments

Cada 23 de junio se celebra la vípera de San Juan, considerada como la más fría del año. Familias y amigos se reúnen para festejar con juegos pirotécnicos y degustar los tradicionales "panchitos. Por lo que para la Unidad Municipal de Emergencias (UME) significa una fecha importante, puesto que atiende diferentes siniestros relacionados a la tradicional fiesta. "Dentro del tema atención médica, donde predominan la mala manipulación de juegos pirotécnicos, se atienden un 10%, informó Roxney Borda, responsable de este grupo de emergencias. El 80% tiene que ver con el apagado de fogatas y el otro 10% con extinguir incendios en pastizales.

Con mucho cuidado. Borda acotó que se hacen tareas preventivas para evitar que por un mal manejo de fuegos artificiales la persona se queme o sufra la pérdida de sus miembros superiores "Se instruye a la persona qué tipo de juegos pirotécnicos son peligrosos, destacó.

Aclaración. Ahora bien, en cuanto a las fogatas, que están prohibidas por una norma municipal, destacó que el vecino es consciente y que cada vez se registran menos de estas infracciones. "Por ejemplo en 2014 solo apagamos 50, informó Borda. Aclaró que el tema de las sanciones las pone la Secretaría Municipal de Medio Ambiente.

Los controles. Michelle Lawrence, secretaria de Medio Ambiente, informó que cerca 1.000 personas, entre trabajadores municipales y policías, patrullarán toda la capital cruceña para aplacar las fogatas. "Los distritos que tienen frecuentemente infracciones, en este aspecto, son el 6, 7, 8 y 12. Acá se va a reforzar el control, advirtió. Agregó que las sanciones económicas son Bs 500 para domicilios, Bs 700 y 1.500 para los comercios.

Fuente: El Sol

Noticias