
De qué puede servir el acuerdo entre la UTEZ y el LOM?
La Universidad Tecnológica de Zacatecas (UTEZ) es un modelo francés aplicado en México en más de 100 universidades que comprenden el sistema de Universidades Tecnológicas. Este sistema está a su vez facultado por CONOCER (Consejo Nacional de Normalización y Certificación) que coordina el Sistema Nacional de Competencias. El Laboratorio Oficial "José María de Madariaga (LOM) es un Centro de la Universidad Politécnica de Madrid, en España, adscrita a la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas. Fundado en el año 1979, desarrolla sus actividades de ensayo, certificación, estudios e investigaciones en un amplio campo de actividades, apoyándose para la mayor parte de sus actuaciones en las acreditaciones y reconocimientos técnicos necesarios, por parte tanto de la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) como Laboratorio de Ensayo y Calibración, como de las distintas Administraciones como Laboratorio Oficial, Organismo de Control Autorizado y Organismo Notificado. El acuerdo suscrito entre ambas instituciones permitirá elevar los conocimientos y capacidades de los técnicos pirotécnicos en México así como la mejora de procesos en sus áreas de manufactura que puede generar varios beneficios:
-
Elevar la seguridad en la industria de la pirotecnia en México.
-
Impulsar la innovación y el desarrollo tecnológico en la industria.
-
Implementar nuevos procedimientos para manufacturas así como para el manejo de los artificios en espectáculos.
-
Mejorar el conocimiento de sistemas de gestión de calidad y seguridad. Mejorando los conocimientos, capacidades y habilidades de las personas involucradas en la industria.
-
Mejorar la calidad de los productos.
-
Generar nuevas oportunidades de exportación para los productores nacionales mejorando sus ingresos.
-
Atraer nuevas inversiones en México para manufacturas a través de la mejora de la infraestructura existente en las empresas mexicanas.
El trabajo de la UTEZ y el LOM es independiente de grupos comerciales o empresariales en México así como también de partidos políticos, entidades gubernamentales o gobiernos estatales. Esta autonomía le permite impulsar una serie de transformaciones necesarias en materia de seguridad a través de la asesoría y aplicación de conocimientos y técnicas que pueden mejorar el desempeño de las empresas en México. El beneficio de esta alianza no tiene fronteras entre estados o regiones.
Adicionalmente, el carácter voluntario de esta oportunidad puede ser de gran ayuda para mejorar las empresas pirotécnicas del país que decidan optar por esta nueva opción.