
De septiembre a diciembre prevén vender 500 toneladas de pirotecnia mexiquense
El director del Instituto Mexiquense de la Pirotecnia, Carlos Sedano Rodríguez, informó que durante los últimos cuatro meses del año, de septiembre a diciembre, se comercializan alrededor de 500 toneladas de pólvora, a través de los productos que elaboran los artesanos de 60 municipios del Estado de México.
Indicó que el tercer cuatrimestre del año representa la mejor temporada para los productores de pirotecnia por las fiestas patrias, navidad y el año nuevo, por lo que confió en que se incrementen las ventas en los próximos días, ya que es una actividad artesanal de tradición en la entidad; la cual también genera empleos y dinamiza la actividad económica de distintas demarcaciones. Sin embargo, el funcionario reconoció que las ganancias de los artesanos se ven mermadas por la introducción de productos de procedencia china, ya que son de bajo costo, pero también de menor calidad, y estimó que el cinco por ciento de los productos de pirotecnia que se ofertan en la entidad mexiquense provienen del extranjero.
"Son productos que se eliminan de Estados Unidos y Canadá, no pasan el control de calidad y bajan a México entrando al mercado directamente y tienen un aproximado del 5 por ciento de la producción que tienen los 60 municipios pirotécnicos que tenemos en el estado, dijo. Alertó que aunque el costo de los productos chinos es menor, representan mayor riesgo para quienes los utilizan, ya que la pólvora que se emplea es más explosiva y tiene mechas cortas que incrementan las probabilidades de sufrir accidentes.
El director hizo un llamado a las familias mexiquenses a que durante esta temporada adquieran pirotecnia hecha en la entidad y eviten comprar los de procedencia china, ya que mantendrán activa la economía de este sector, pero también estarán disminuyendo el riesgo de accidentes mortales.
Fuente: