Delegación del Gobierno de España autoriza 1.028 puntos de venta de pirotecnia
Delegación del Gobierno de España autoriza 1.028 puntos de venta de pirotecnia
June 17, 2013 0 Comments

BARCELONA, 17 (EUROPA PRESS). La Delegación del Gobierno ha autorizado 1.028 puntos de venta de pirotecnia en Catalunya para la verbena de Sant Joan, en el primer año de vigencia del nuevo Reglamento de Artículos Pirotécnicos y Cartuchería que fue aprobado en 2010 y modificado por Real Decreto en septiembre de 2012.Según ha explicado este lunes en rueda de prensa el subdelegado del Gobierno en Barcelona, Emilio Ablanedo, la Delegación ha aprobado 750 puntos de venta en la provincia de Barcelona --entre casetas móviles y locales fijos--, 89 en Girona, 57 en Lleida y 132 en la provincia de Tarragona.Ablanedo ha declarado que, por primera vez, se aplican "novedades muy importantes" en regulación pirotécnica, que la Delegación vigilará para su cumplimiento a través del área de Industria y Energía, y con la colaboración de la sección de Intervención de Armas y Explosivos de la Guardia Civil.En referencia al nuevo reglamento, el subdelegado ha anunciado que todos los petardos deberán llevar la marca de la Comunidad Europea (CE) en el envase como garantía de seguridad y que, por primera vez, estarán clasificados por categorías para indicar si son de menor peligrosidad --número 1--, o de mayor --categoría 4--.Entre éstas, las casetas y locales autorizados sólo podrán vender las tres primeras categorías, ya que son artículos de baja o media peligrosidad que pueden ser utilizados por cualquiera, mientras que los de cuarta categoría son considerados de "alta peligrosidad" y sólo pueden ser manipulados por expertos y profesionales.Los de la primera categoría son poco peligrosos y de ruido "insignificante", cuya edad mínima de adquisición es de 12 años; los de la segunda son petardos un poco más potentes para tirar en zonas delimitadas, a una distancia de seguridad de ocho metros; y los de la tercera son artículos para utilizar en zonas de gran superficie, a una distancia de entre 8 y 15 metros y prohibidos a los menores de edad.Según Ablanedo, otra novedad que introduce el reglamento es la posibilidad de que las casetas tengan un almacén anexo dependiendo del volumen y de sus características, y fija para los locales una normativa específica en función de si están en suelo industrial o urbano, su instalación eléctrica, número de puertas, nivel de iluminación, y mecanismos de detención y extinción de fuego, entre otros.OTROS ESPECTáCULOS DE FUEGOEl subdelegado también ha informado sobre las novedades del reglamento respecto a otros espectáculos como los fuegos artificiales y las colles de foc, dada la "importancia" que adquieren estas fiestas durante el verano.Ablanedo ha remarcado la obligación de obtener un carné de disparador --hasta el momento el área de Industria y Energía ya ha expedido 48--, y la necesidad de realizar cursos de formación --sobre todo los jefes de la colla-- para que formen al resto de miembros del grupo.Junto al director del área de Industria y Energía, Luís Terradas, Ablanedo ha pedido a fabricantes, importadores, vendedores y usuarios un control "muy estricto" del cumplimiento de la normativa y de las medidas de seguridad, y les ha instado a tener prudencia.

Noticias