
El ayuntamiento de la Orotava España informa a los vecinos del reglamento sobre fuegos artificiales
Ante la entrada en vigor de un nuevo reglamento sobre el uso de artículos pirotécnicos y cartuchería, el Ayuntamiento de La Orotava ha decidido acercar la información a los vecinos para que tengan mayor conocimiento sobre este tema, ya que son numerosos los barrios que celebran fiestas y utilizan fuegos artificiales. Así, días atrás, el teniente de alcalde y edil responsable de Seguridad Ciudadana y Protección Civil, Narciso Pérez, y la concejala delegada de Fiestas, Maeva García, convocaron a los representantes de las asociaciones de vecinos para transmitirles a ellos la información y así fueran ellos también transmisores de la misma en sus respectivos núcleos urbanos. Los ediles expusieron la situación ante la normativa y las obligaciones que deben cumplir todos por ley.
Pérez detalló que la instrucción técnica será de aplicación en el caso de espectáculos realizados con artificios pirotécnicos de categorías 1, 2 y 3 que en su conjunto superen los 10 kilogramos de materia. En estos casos, sólo se podrán utilizar previa notificación y autorización por parte de la Subdelegación del Gobierno. Y será responsable de solicitarlo la entidad organizadora y como mínimo 10 días antes de la celebración. Y dándose permiso para ello, se deberán establecer también unas distancias de seguridad respecto a las edificaciones adyacentes y también del público. La distancia dependerá del calibre de los artículos a utilizar pero deberá ser de un mínimo de 25 metros a edificaciones y 50 metros con el público.
Y si se utilizaran más de 50 kilogramos de materia reglamentada, será necesario un Plan de Seguridad realizado por personal técnico competente. En ambos casos, la resposabilidad derivada de la celebración del espectáculo corresponderá a la entidad organizadora en todo aquello que la instrucción técnica no establezca como responsabilidad de la empresa proveedora del material. Y también se responsabiliza a la entidad organizadora del cumplimiento de toda la legislación autonómica o local que sea de aplicación en materia de espectáculos públicos y actividades recreativas. En la reunión se detallaron todos los pasos a seguir, y documentación necesaria, en caso de que se tenga que solicitar autorización a la subdelegación del Gobierno.
Por otro lado apuntó que la utilización colectiva de artificios de las categorías 1, 2 y 3 provistos de marcado CE, como pueden ser voladores, cascadas y cajas chinas, entre otros, no tendrán la consideración de espectáculo pirotécnico, "por lo que la responsabilidad derivada del uso de los mismos será por cuenta de la persona que lo usa, advirtió. "Y aunque en estos caso no se especifican distancias de seguridad, el Ayuntamiento de La Orotava recomienda que se disparen a una distancia mínima de 25 metros del público, subrayó.
Narciso Pérez indicó a los presentes, unos veinte representantes de asociaciones vecinales, que toda la información dada es de carácter orientativo, ya que el Real Decreto, 563/510 de 7 de mayo, es una norma de ámbito estatal, cuya interpretación, así como las autorizaciones que procedan, corresponde a la Subdelegación del Gobierno.