
El baile con fuegos artificiales que se realiza en México
Una vez al año, en Tultepec (México), se celebra el Festival Pirotécnico Nacional con un pasacalles de carrozas pirotécnicas
Durante nueve días de marzo de cada año la ciudad de Tultepec (México) celebra el Festival Pirotécnico Nacional, una fiesta que culmina con la quema de carrozas en forma de toros llenas de fuegos artificiales mientras las personas danzan a su alrededor, según contó la serie de YouTube Great Big Story.
La 'quema de toros' durante la también conocida como "Pamplonada Pirotécnica" es la mayor celebración en honor de Juan de Dios, santo patrón de los fabricantes de fuegos artificiales. Es una fiesta de luces, colores y explosiones donde los asistentes bailan en medio de chispas de fuego con la forma de vigorosos toros.
Familias, empresas y fábricas de fuegos artificiales locales construyen las enormes carrozas con papel maché. Cada carroza en forma de toro está completamente cubierta con decoraciones tradicionales del folclore mexicano, mosaicos, formas geométricas y fuegos artificiales, los mismos que se encienden mientras los toros recorren la ciudad.
Las 'Toritos' son las carrozas que se queman durante el festival. Su construcción puede tardar varios meses debido a la dedicación que demanda su diseño y el sistema de fuegos artificiales, que será la máxima atracción en la fiesta de 'quema de toros' en medio de la plaza central de Tultepec.
Los sistemas de fuegos artificiales son siempre activados por un "alma valiente", quien es enviado a iluminar cada carroza mientras pasan en medio de la multitud sin miedo de la pirotecnia que parece iluminar la ciudad entera.
Fuente: elcomercio.pe