
Entrevista a Citlalli Barraza Contreras, Finale Fireworks MÉXICO
Es un gusto que puedas compartir más datos sobre el "1er Curso Internacional de Diseño y Coreografía de Piromusicales con todos nuestros pirotécnicos. La Lic. Citlalli Barraza, estudió Mercadotecnia en el Tecnológico de Monterrey, Campus Zacatecas. Actualmente, se desempeña como Directora de Mercadotecnia de PS NOUS S.A. de C.V. Es un gusto que los jóvenes, tengan la inquietud de realizar nuevos proyectos que involucren el crecimiento de México y la pirotecnia. Lic. Citlalli Barraza, gracias por compartir esta información que describe lo que es este evento.
No sólo es el "Primer Curso de Diseño y Coreografía de Piromusicales" sino la nueva puerta de la pirotecnia de México.
Este evento llevará la pirotecnia a otro nivel, que estamos buscando la capacitación como primer objetivo pero complementándola con otros aspectos que creemos son de suma importancia para los participantes: ofreciéndoles un contacto directo con empresas que ofrecen productos a nivel internacional en tecnología y seguridad.
Esto significa entonces que en el "1er Curso Internacional de Diseño y Coreografía de Piromusicales no se llevará acabo sólo un excelente curso sino también se dará un importante espacio para intercambiar ideas, y conocer nuevos sistemas y soluciones para el mercado.
Queremos ofrecer a la fascinante industria pirotécnica nuevas opciones para desarrollarse como una de las industrias más segura y tecnología a nivel nacional y en un futuro a nivel internacional.
- ¿De dónde nace la intención de realizar en México el "Primer Curso Internacional de Diseño y Coreografía de Piromusicales?
Nace de la inquietud de apoyar la industria pirotécnica, elevar los niveles de calidad de sus extraordinarios eventos. Nuestra propuesta es simple: queremos contribuir a su esfuerzo invitando empresas y expertos para elevar el conocimiento y las oportunidades de los pirotécnicos estableciendo nuevas vías de comunicación y capacitación estos son los elementos esenciales para este Primer Curso Internacional de Diseño y Coreografía de Piromusicales.
Es una oportunidad para continuar mejorando en materia de seguridad, tecnología y tendencias de la industria pirotécnica y a su vez promover y facilitar la comunicación de la pirotecnia a nivel internacional.
- ¿Por qué el software de Finale Fireworks, habiendo otros en el mercado?
Gracias por preguntar, me parece importante compartir que este es un software, que ofrece el conjunto completo de las operaciones de demostración y las herramientas de diseño (secuencias de comandos, las señales de sonido, etiquetas, etc.) además de la disposición de las herramientas de gestión de equipos para ayudar a los diseñadores y armadores a estar preparados para realizar con la mayor seguridad, espectáculos de calidad.
Es un software muy amigable, fácil de usar, que prevé la seguridad y la calidad, además teniendo un precio muy accesible en el mercado y algo muy importante, ¡es en Español!
Adicionalmente no tienes que adquirir ningún sistema en particular, esto significa que funciona con la mayoría de los sistemas de encendido comúnmente conocidos. Estamos seguros que les gustará tanto como a nosotros cuando lo conocimos.
- ¿Quiénes son las personas a nivel internacional que impartirán el curso?
En este curso tendremos la participación de tres personas reconocidas internacionalmente en la industria de la pirotecnia.
Will Harvey, que es el Presidente CEO de Finale Fireworks, con Finale Fireworks viene Michael Kouger, un joven coreógrafo brillante, con una sencillez que seguramente hará muy buenas relaciones con todos.
Adicionalemente estarán Jeff Genzel presidente de MJG Technologies que manufactura los cerillos J-Tek y Scott Smith el presidente de Cobra, un sistema de encendido inalámbrico muy interesante y atractivo.
La participación de estas cuatro figuras de la pirotecnia a nivel internacional, coloca a este curso como el primero en su tipo a nivel nacional. En realidad estamos acercando a México a una parte valiosa de los participantes del Simposio Internacional de Pirotecnia de Malta.
- ¿Por qué Tultepec?
Nos costó mucho trabajo decidir donde deberíamos realizar este primer evento ya que existen en México muchos lugares de personas talentosas en la actividad pirotecnia, finalmente nos decidimos por Tultepec por su localización y por ser uno de los lugares emblemáticos de la industria conocida como "La captidal Nacional de la Pirotecnia
Realizarlo en Tultepec, para nosotros es empezar, este evento en un lugar con historia y pasión por la pirotecnia. Sin embargo nos encantaría que el siguiente evento pueda ser en Apizaco, en Zapopan o en San Mateo Tlalchichilpan.
- ¿Cuál es el compromiso de este primer curos internacional con la pirotecnia y cada asistente?
Nuestro compromiso, es dar a la pirotecnia un nuevo nivel, es decir, contribuir al desarrollo de una industria pirotecnia que busca capacitarse continuamente, aprovechando las oportunidades (como lo es este curso) que nuestro país nos brinda, con el objetivo de tener nuevos conocimientos en tecnología, seguridad y capacitación.
El compromiso empieza, con nosotros mismos. Buscamos realizar un curso de la mejor calidad y ofrecer a los participantes los mejores productos para que los conozcan y puedan elegir lo más adecuado para ellos. El segundo compromiso se hace con México, nuestro país que día con día busca crecer y ser un lugar mejor para desarrollar nuevas ideas y productos, que destacan por cualidades.
Y nuestro tercer compromiso es con cada persona que asista al curso, ofreciéndoles un evento a nivel internacional, donde puedan ver la oportunidad de crecer en la industria de la pirotecnia, de aprender no sólo conceptos sino a tener un curso interactivo que permia un mayor entendimiento e interés por los asistentes.
- ¿Cuáles son las habilidades y materiales de trabajo que se van a necesitar en este curso?
Cualquier persona que tenga la pasión por la pirotecnia tiene la habilidad para este curso y para cualquier cosa que se proponga.
Los materiales de trabajo, se componen de los siguientes:
-Es recomendable que los asistentes lleven una PC que es el elemento esencial para tomar el curso. Esto les permitirá poder obtener el software de demostración gratuito que se estará entregando y trabajando con él durante el curso. Además de la inquietud por conocer y aprender, para mejorar. Sin embargo, habrá también pantallas para entender mejor el diseño de un piromusical que por cierto será muy divertido.
-como lo mencionamos se ofrecerá gratuitamente el software, el cual será proporcionado en el evento, para que lo conozcan y puedan trabajarlo en el curso. Además que este software de Finale Fireworks podrá utilizarlo de manera posterior por un mes para que lo conozcan mejor y se familiaricen con él.
Un aspecto muy importante es que se brindará soporte posterior al curso, ¡Algo nunca antes visto en México en esta industria! Esto significa que los asistentes podrán tener la guía y el apoyo aquí en México y en español para las dudas y problemas que pudieran tener sobre el uso de las herramientas que se entregarán.
- ¿Qué empresas a nivel nacional e internacional estarán presentes en este evento?
En este evento, tendremos la presencia de Finale Fireworks, con el software de Coreografía y diseño de piromusicales.
Cobra (EUA), Química bicentenario (México) y MGJ Technologies J-Tek (EUA).
- ¿A qué tipo de audiencia va dirigido este curso?
Este es un curso que va dirigido a cualquier persona que le guste la pirotecnia, a las empresas que realizan espectáculos, a las empresas que fabrican productos, a los jóvenes que les interesa la simulación computarizada de los eventos pero también a aquellos que buscan mejorar sus oportunidades de incrementar sus ventas ofreciendo mejores eventos. Lo único que es indispensable para las personas que asistan es su PC lap top y esa pasión por adquirir conocimiento.
- ¿Qué beneficios tendrá México y la pirotecnia, con la realización del "Primer Curso Internacional de Diseño y coreografía de Piromusicales?
Los beneficios ya se están viendo, estamos poniendo a México en la mira internacional, con un evento que busca la capacitación para tener pirotécnicos más preparados en cuestión de tecnología y seguridad.
Nuestro país como lo comenté anteriormente, tiene un potencial enorme para estar como el país con las mejores industrias, entre ellas, la industria de la pirotecnia.