España: El castillo de fuegos artificiales cerró una concurrida feria de Baza
Tras diez largos días de Feria, un castillo de fuegos artificiales, puso el punto y final a la Feria y Fiestas de Baza, que para los bastetanos significa el final del verano y la llegada del otoño, aunque de por medio este el veranillo del membrillo.
Las fiestas se iniciaron el 6 de septiembre y lo más positivo ha sido la participación, que ya se dejó notar en la carrera de Cascamorras, que sin batir el record de asistencia, si congrego a más de 16.000 personas, tirando por lo bajo.
El programa festivo ha sido intenso y prácticamente similar al de otros años, con pocos cambios. La fórmula funciona, además del Cascamorras con el esforzado José Manuel García Plaza, `Maillo´ cabe destacar el desfile de carrozas, entre ellas la del propio Cascamorras y la habituales de la damas infantiles y la de las Reina de las Fiestas, Elisabeth Martínez Pérez y demás representantes de los distintos barrios de Baza.
La procesión de la Virgen de la Piedad en cuyo honor se celebran las fiestas también fue multitudinaria, contando con la asistencia del obispo de la Diócesis, Ginés García Beltrán que presidia la comitiva, acompañado por el clero local, justo después de la imagen, portada por su Cuerpo de Horquilleros.
La procesión contó con la asistencia de los Ayuntamientos de Guadix y Baza bajo mazas y autoridades, Cascamorras, Hermandad de la Virgen de la Piedad y Archicofradía de la Virgen de las Angustias de Guadix, Federación de Cofradías, Hermandades y Cofradías de Baza y comarca. Reina de las Fiestas y sus Damas, un reducido grupo de personas con trajes regionales, Hermandad de Labradores, Hermanas Camareras con mantilla, Junta de Gobierno de la Hermandad y cientos de fieles, alumbrando con velas.
Otro día importante en la feria de Baza fueron los toros, en el que las reses de ambas ganaderías decepcionaron, aunque el espectáculo lo salvaron la rejoneadora Lea Vicens y sobre todo el Fandi y Sebastián Castella.
También fue un existo los espectáculos de todo tipo, conciertos, teatro, en los que intervinieron artistas locales, como es el caso de Alberto López, Eva Manzano y David Bastidas, Teatro Verea, la Orquesta de Laudes Españoles o los grupos musicales Los Rebeldes, Burning y Eccehomo.
No hay que olvidar la celebración el día 5 del Cascamorras infantil o el pregón de David Valero y la entrega del premio Cascamorras 2016 a Abel García Sola.
En los próximos días, esperemos que sea pronto la responsable de la organización de las fiestas la concejal de Cultura, Yolanda Fernández, realizar la valoración de la feria y fiestas de Baza 2016
FUENTE: IDEAL