
España. XIV Concurso internacional de fuegos artificiales Sanfermines 2013
El XIV Concurso internacional de fuegos artificiales Sanfermines 2013, que cuenta con un primer premio dotado con 5.600 euros y el trofeo ‘Meteoro’, otorgará además una mención especial a la colección más votada por el público. En el concurso participan las nueve pirotecnias que dispararán estos Sanfermines como en años anteriores las colecciones de fuegos artificiales a las once de la noche. De ellas, siete son nacionales, otra de Austria y otra de Eslovaquia. El 9 de julio participará la Pirotecnia Tomás, de Castellón, que fue la ganadora del XIII Concurso Internacional de Fuegos Artificiales San Fermín 2012.
Este año, el 6 de julio participará Pirotecnia Zaragozana S.A., al día siguiente será el turno de Mc Pyro Klangfeuerwerkskunst (Austria), el 8 de julio disparará la otra pirotecnia extranjera Privatex Pyro S.R.O. (Eslovaquia), el 9 de julio Pirotecnia Tomás S.L., el día 10 Focs d’Artifici Europlá S.L., el 11 de julio Vulcano S.L., el día 12 Hermanos Caballer Pirotécnicos S. L., el día 13 Pirotecnia Turis S. L. y para cerrar el ciclo, el 14 julio Pirotecnia María Angustias Pérez.
Por segundo año consecutivo, el Ayuntamiento adjudicó los disparos de fuegos artificiales por concurso abierto en el que participaron 26 pirotecnias, de las que 18 eran españolas y el resto extranjeras, mayormente de Italia.
Valoración y jurado para el primer premio
De acuerdo con las bases, las colecciones tendrán una duración superior a 15 minutos y contarán con una sección obligatoria de efectos de fachada terrestre, de pirotecnia antigua o de época, con acompañamiento simultáneo de pirotecnia aérea. La parte obligatoria de efectos terrestres se disparará en el Baluarte Real de Ciudadela, enfrente de la Estación de Autobuses. Para conceder el primer premio entre las nueve pirotecnias participantes, el jurado valorará, entre otros aspectos, el ritmo, la creación de fachadas, el dominio de la altura y que no se solapen los disparos, la ocupación del espacio aéreo, el color y su variedad, los efectos, la sonoridad, la originalidad o la reacción del público. Diariamente, los miembros del jurado efectuarán sus votaciones que serán entregadas al secretario. El jurado, que está presidido por el concejal delegado del área de Educación y Cultura, Fermín Alonso, está compuesto por Juan José Echeverría, concejal delegado de Urbanismo, Vivienda y Medio Ambiente; Teresa Lasheras, directora del área de Educación y Cultura; Jordi Bertrán, gerente de la Fundación Fira Mediterránea de Manresa y organizador de eventos pirotécnicos desde 1985; y Mikel Pagola, especialista en pirotecnia.