Exitoso "1er Curso Internacional de Diseño y Coreografía de Piromusicales" en Coacalco, Edo de México.
Exitoso "1er Curso Internacional de Diseño y Coreografía de Piromusicales" en Coacalco, Edo de México.
August 01, 2012 0 Comments

El pasado viernes 27 de Julio, se llevó a cabo el "1er Curso Internacional de Diseño y Coreografía de Piromusicales en Coacalco, Edo de México, el cual fue coordinado por Citlalli Barraza Contreras, directora de PyroWorldMx y Berenice Ochoa Ortíz directora de Mercadotecnia, ambas estudiantes de Mercadotecnia del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Zacatecas.

éste evento de talla internacional fue organizado por PyroWorldMx una iniciativa 100% Zacatecana, líder en América Latina en comunicación sobre pirotecnia. A este primer curso internacional asistieron aproximadamente 90 pirotécnicos de diferentes partes de la República Mexicana, por mencionar algunos asistieron personas de Jalisco, Oaxaca, Puebla, Durango, Zacatecas, Guanajuato, San Luis Potosí y por supuesto del estado de México destacándose Tultepec y SanMateo Tlalchichilpan, entre otros.

PyroWorldMx es parte del grupo de PyroSmart México, empresa mexicana orientada al servicio, innovación y desarrollo tecnológico para las industrias de explosivos y productos pirotécnicos.

En este curso estuvieron presentes tres empresas de EUA y una empresa Mexicana. Las empresas estadounidenses que estuvieron fueron Finale Fireworks, Cobra y J-Tek y como empresa Mexicana estuvo Química Bicentenario. A dicho curso, acudieron los principales representantes de cada empresa. Will Harvey CEO de Finale Fireworks, Michael Kroeger coreógrafo profesional de fuegos artificiales, Scott Smith CEO de Cobra, Jeff Genzel CEO de J-Tek y Humberto Covarrubias (representante de Fernando Mantecón) de Química Bicentenario.

El sistema Cobra fue seleccionado por ser confiable, escalable lo que significa que puede irse creciendo dependiendo de las necesidades del pirotécnico e inalámbrico lo que sin duda facilita y agiliza su uso en campo.

El software de FINALE FIREWORKS además de estar en español, es uno de los programas más versátiles, divertidos, amigables y eficientes para el diseño y simulación de eventos piromusicales en el mundo.

Un aspecto importante a mencionar es que los J-Tek que se efrecen al mercado de México son el mismo cerillo eléctrico que se utilizó en la apertura de los Juegos Olímpicos en Londres 2012.

El curso comenzó a las 9:00 y terminó a las 19:30, fue un curso dinámico y de gran interés para los pirotécnicos asistentes ya que cada uno recibió un demo del software de Finale Fireworks y Will Harvey CEO de Finale Fireworks los enseñó a utilizarlo.

La traducción simultánea gracias al trabajo de Daniel Esparza permitió una interacción agradable y efectiva entre los conferencistas con los participantes.

Jorge Márquez de Lux Pirotecnia, unos los principales líderes de pirotecnia en México asistió al curso, dando excelentes comentarios al finalizar el mismo.

Lo más importante del evento, además de los invitados especiales que compartieron sus conocimientos fueron los asistentes al evento, los participantes que con su entusiasmo, sus preguntas y sus comentarios enriquecieron el curso.

Y, un valor agregado que se dio en el curso fue la posibilidad de generar negocios entre los participantes quienes se relacionaron con una nueva generación de priotecnicos innovadores abiertos a aprender

Para la clausura de dicho evento tan importante que se realizó por primera vez en México, se invitó a Juan Antonio Aguilar de Pirodigitial Innovaciones del maravilloso estado de San Luis Potosí, a que compartiera su historia de cómo decidió ser pirotécnico. Juan Antonio fue el ganador del concurso "Un día como cualquier otro decidí triunfar y ser pirotécnico que se realizó meses antes del curso, para poder seleccionar la historia de algún pirotécnico mexicano para que la compartiera en este evento internacional.

Los asistentes pudieron convivir, platicar y tomarse fotos con los ponentes, tanto los participantes como los expositores vivieron un momento agradable y el interés de cada pirotécnico es asistir a más cursos que les permita tener mayores conocimientos y así ser más competitivos.

Las personas y los expositores siempre se mostraron interesados. Las personas aprovecharon esta experiencia al máximo ya que no sólo vieron la oportunidad de capacitarse, sino de hacer negocios entre ellos mismos, esto fue espectacular, ya que realizaron una excelente inversión de su tiempo y dinero para generar un valor a su empresa.

Los pirotécnicos se mostraron interesados en recibir más cursos, esto nos indica que tenemos una nueva generación que busca mejorar día con día.

Noticias