
Jorge Díaz: por una mejora continua
Sky Light Pirotecnia es una compañía tapatía cuyos esfuerzos han sido destacados en lo que se refiere a mantenerse al día en cuanto a la difusión y comercialización de sus productos. Jorge H. Díaz, director de dicha empresa, nos habla sobre su visión en torno a esta actividad que tanto le apasiona.
¿Cuál es el futuro de la pirotecnia en México y en el mundo?
El futuro de la pirotecnia en México particularmente va por un buen camino, pero tiene que continuar con la capacitación y la introducción de nuevos y más seguros materiales de fabricación, así como continuar intentado crear la conciencia del cambio en cada comunidad pirotécnica hasta el ultimo pirotécnico del país; se necesita unificar criterios y hablar de lo mismo.
¿Hacia dónde va?
Pienso que la pirotecnia va a una mejora y en algunos años podrá competir en categorías mundiales, la calidad día a día va mejorando en los espectáculos y como cualquier cosa en el mundo, ¡tiene que evolucionar!
¿Mayor conciencia ambiental?
Por supuesto que sí; siempre cuando se habla de una mejora, viene consigo la conciencia ambiental y ahora más que debemos de tomar en serio y en nuestras manos la problemática del cambio climático, sin duda alguna habrá mucha mas conciencia ambiental.
¿Mayores restricciones?
Claro que tienen que modificarse las restricciones y ojo, esto no es malo para nadie, quizás genere molestias a muchos pero debemos entender que es por el bien de el rubro pirotécnico; las restricciones tienen el fin de cuidar nuestro trabajo nunca afectarlo.
En aspectos comerciales, ¿se romperán las fronteras para que empresas realicen eventos? pirotécnicos fuera de sus fronteras? es decir ¿la globalización alcanzará a la industria permitiendo que empresas de USA o de cualquier parte del mundo realicen eventos junto a empresas mexicanas en México o en otros países?
Claro que sÍ, es mas que obvio que el nivel que se estÁ logrando, pondrá al rubro de la pirotecnia mexicana a nivel mundial.
¿Podrán las empresas mexicanas abrirse mercado con alianzas con otras empresas a su vez para atender eventos internacionales?
¡Claro que sí! Ahora más que nunca los lazos que están por crearse entre empresas de otros países con las nacionales, dará cabida a atender eventos internacionales de todo tipo.
¿Los accidentes en pirotecnia que lamentablemente suceden de manera frecuente afectan a la industria?
¡Claro que sí! ¿de qué manera? Para bien o para mal, pero funcionan para ponernos en el ojo de críticas a nivel nacional pero también lo mas importante, nos sirven en lo individual para intentar mejorar en nuestra producción de materiales, y en las producciones mejorar los niveles de seguridad.
¿Cómo podría evitarse esto?
Se tiene que crear la conciencia que nuestros procesos de fabricación tienen que ser modificados. Se tienen que implementar cursos por profesionales en la materia donde se mejore todo proceso .
¿Las tendencias contra la pirotecnia, como ejemplo el ruido que afecta a las mascotas o la inseguridad, pueden dañar a la industria?
Pienso que como cualquier cosa, uno realiza sus trabajos sin querer afectar a los demás, en particular las mascotas; ojo, no todas tienden a sentirse nerviosas por el exceso de ruido, son efectos secundarios que tienen que ocurrir y con respecto a la inseguridad que se vive en México, sí afecta a la industria porque debido a ello muchas personas dejan de asistir a festividades donde los pirotécnicos intervenimos con nuestras actividades.
¿Cómo podría evitarse esto?
Bueno, con respecto a las mascotas, evitar exponer a los animales a este tipo de espectáculos, dejándolos en casa.
En la inseguridad que se vive hoy en día, desgraciadamente es un tema que no nos corresponde atacar, las autoridades del estado tienen que proveer de seguridad al pueblo.
Existen nuevos actores en la industria de la pirotecnia en México. Jóvenes descendientes de empresarios pirotécnicos están ahora utilizando las redes sociales teniendo mucho mayor comunicación con otros jóvenes del mundo conociendo tendencias, tecnologías, sistemas y nuevos productos sin embargo ¿existe interés real por la innovación y el desarrollo
tecnológico?
Sí existe el interés, desgraciadamente no externamos la mayoría de las tendencias a los demás, tenemos la cultura que se quiere todo "de a gratis" y para poder innovar en todo se necesita invertir.
¿Se invierte en esto?
Muy poco, casi nada.
¿Cuál es la opinión de las empresas pirotécnicas extranjeras de los productos y servicios pirotécnicos mexicanos?
Sinceramente estamos muy atrasados con los productos y servicios en relación calidad internacional.
¿Cuáles son las oportunidades que las empresas mexicanas tienen? Se tienen la oportunidad de invertir y mejorar en los procesos así como en los materiales, solamente se tiene que crear la conciencia.
¿Debe impulsarse el obtener una denominación de patrimonio cultural de la humanidad, en la modalidad correspondiente, para los Castillos pirotécnicos mexicanos?
Claro que se debe si algo se tiene que estar orgulloso el rubro pirotécnico en el nivel que se tiene en los castillos pirotécnicos.
¿Cuál es para usted la mayor amenaza para la industria pirotecnia en México y a nivel internacional?
La mayor amenaza somos nosotros mismos al no darle el valor
¿Cuál es para usted la mayor oportunidad para la industria pirotecnia en México y a nivel internacional?
La mayor oportunidad ahora mismo es no malbaratar tus servicios y mas ahora que la moda en el medio son presentar espectáculos piro musicales, no malversen el nombre piro musical de lo que de en verdad es esto.
¿Qué mensaje enviaría a los jóvenes sobre la pirotecnia?
Bueno, yo mismo soy joven, y si algo tengo que comentarles es que siempre tenemos que estar en una mejora continua recuerden que hasta el agua que da vida, estancada, ¡se pudre!
Fuente: PyroWorldMx