
La Isla de los Faisanes celebra su festival con fuegos artificiales:España y Francia.
Todos los escenarios festivos de Behobia están preparados para que vecinos y visitantes disfruten, desde hoy hasta el domingo, del programa de actividades organizadas en torno al 31 de julio, día de San Ignacio. El plato fuerte de la primera jornada será, sin duda, el Festival Isla de los Faisanes, que esta noche, a partir de las 22.30, celebra su trigésima primera edición.
La Comisión de Fiestas de Behobia y Eraiki Dantza Taldea son los organizadores de este festival, que va a contar con dos protagonistas aragoneses: el grupo de folklore tradicional Xinglar y la Pirotecnia Zaragozana, encargada de iluminar la noche sobre el río Bidasoa con sus fuegos artificiales.
Fundado en 1989, el grupo Xinglar forma parte de una asociación cultural zaragozana que tiene por objetivo estudiar, interpretar y divulgar el folklore tradicional de Aragón. Jotas y danzas tradicionales componen el repertorio de este grupo, que ha ofrecido su espectáculo en un gran número de escenarios nacionales e internacionales.
Pero antes de que dé comienzo el Festival Isla de los Faisanes, el barrio de Behobia vivirá otras destacadas actividades del programa festivo. Los sanignacios comenzarán a las 18.30, con el XXVI Concurso Internacional de Triples, que se celebrará en la plazoleta. A las 18.55, se disparará el txupinazo anunciador de las fiestas y a las 19.00, se iniciará el desfile de la Tamborrada Infantil, que irá acompañada por gigantes, cabezudos, dulzaineros y acordeonistas. A las 20.30, comenzará el concierto de la Banda Ciudad de Irun, dirigida por Iñaki Gurruchaga, que interpretará un variado programa de obras que va desde la zarzuela hasta clásicos del pop, pasando por piezas populares o la composición Monte Aldabe, del irunés José Silguero. A partir de las 24.00 horas, volverá la música, en este caso a cargo de la Orquesta Tsunami.
Fuente: http://www.diariovasco.com