Pretenden regular pirotecnia en el país (El Salvador)
Pretenden regular pirotecnia en el país (El Salvador)
October 04, 2012 0 Comments

Autoridades de la Secretaría de Vulnerabilidad y el Cuerpo de Bomberos de El Salvador lanzaron el plan contra incendios por productos pirotécnicos, en vista de las próximas festividades de navidad y fin de año.

Desde este lunes 17 de septiembre entró en vigencia el "Plan de prevención y seguridad contra incendios por mal uso de productos pirotécnicos, con lo que buscan reducir las emergencias causadas por la inadecuada manipulación de pirotecnia.

"Uno de nuestros objetivos es prevenir lesiones y accidentes por producto pirotécnicos afirmó el Mayor Abner Hurtado, en representación del Cuerpo de Bomberos de El Salvador.

Tanto el Cuerpo de Bomberos, como la Secretaría de Vulnerabilidad, han presentado distintas propuestas para la reforma de la Ley de Armas, y específicamente, el manejo de la pólvora para festividades de fin de año.

"Buscamos que se prohiba la venta y manipulación de pirotecnia a mayores de 18 años, y que menores de edad no manipulen ni fabriquen cohetes agregó Hurtado.

Estas instituciones pretenden fortalecer las leyes que regulen la comercialización de cohetes en el país.

Este plan también se coordina en conjunto con cerca de 70 alcaldías del país quienes deben vigilar que no se venda pólvora en lugares como tiendas, carretillas , y espacios no autorizados.

Ademas capacitarán a 3 mil comerciantes sobre el manejo responsable de la pólvora, y se coordinará con el Ministerio de Educación para recomendar a alumnos y padres de familia la responsabilidad en el uso de los cohetes, y evitar así desgracias en las festividades del mes de diciembre.

Recuerde que los silbadores, misiles, fulminantes, buscaniguas, morteros desde el #5 y otros más fuegos pirotécnicos siguen siendo prohibidos por ley y a quien se le encuentre le será aplicaría de inmediato una pena judicial. Hay condenas de 1 a 3 años de cárcel.

El plan "Navidad sin Niños Quemados que es uno de los ejes de toda la campaña, entrará en vigencia a partir del 14 de noviembre, y terminará el 31 de diciembre.

El llamado es a los padres y madres de familia a ser responsables al momento de manipular y adquirir productos pirotécnicos, y evitar consumirlos si no son necesarios, para proteger la integridad física de su familia.

Fuente: http: http://paxnoticias.com

Noticias