
Prohíben la pirotecnia Progreso, Yucatán
La venta de fuegos artificiales y pirotecnia está prohibida durante esta época decembrina, informa la Dirección de Protección Civil de la Comuna.
-A cualquier persona que esté vendiendo cualquier tipo de pirotecnia se le decomisará su producto -advierte Javier Couoh Jiménez, director de Protección Civil.
Los decomisos, indica, se harán en cumplimiento de las órdenes del alcalde, Daniel Zacarías Martínez.
-La venta de fuegos artificiales al mayoreo y al menudeo está prohibida -afirma-, pero no su uso, aunque con algunas excepciones.
-Las únicas excepciones -precisa- es la pirotecnia que suelen utilizar gremios y procesiones que recorren las calles del puerto, de templo en templo.
-Es poca la cantidad de pirotecnia que emplean; por eso se les permite su uso, pero siempre estamos al pendiente, ya que hay niños cerca y algún cohete puede causar incendios -destaca.
Antorchistas
En otro asunto, el funcionario informa que desde esta semana Protección Civil del Ayuntamiento, en coordinación con la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito, pusieron en marcha su Operación Guadalupana, con motivo de las peregrinaciones de antorchistas y visitantes que vienen de fuera a diversos puntos del municipio.
El operativo consiste en escoltar a los grupos de antorchitas que visitarán las capillas e iglesias de Progreso y sus comisarías.
Como es tradición, miles de fieles se concentrarán a partir del martes 11 en distintos sitios para festejar a la Virgen cantándole Las Mañanitas a partir del primer minuto del miércoles 12.
Ante ello, la Policía Municipal realizará una vigilancia especial en los alrededores de la capilla de Guadalupe, para dar seguridad y protección a los visitantes.
Además, pone a la disposición de la ciudadanía y visitantes los números telefónicos 934-32-23, 934-32-00 y 935-99-26 para pedir informes o realizar algún reporte.
Albergues
Protección Civil instalará cuatro refugios para los antorchistas en los edificios de las comisarías ejidales de Progreso, Chicxulub Puerto, Chelem y Chuburná.
Los refugios tendrán vigilancia policiaca y área de primeros auxilios. Se espera que atiendan aproximadamente a más de mil feligreses.- César Pérez Cachón
De un vistazo
Refugio en Progreso
El albergue para los antorchistas será el comisariado ejidal de Progreso, en la calle 80 con 39. Tiene capacidad para atender a 300 personas.
Refugio en Chicxulub
En el comisariado ejidal, tiene capacidad para 100 feligreses.
Refugio en Chelem
En el comisariado ejidal y con cupo para 50 antorchistas.
Refugio en Chuburná
También en el comisariado ejidal, con cupo para 100 fieles.
Fuente: Yucatán.com.mx