Quitarían el manejo de explosivos y pirotecnia en Culiacán, Sinaloa
Quitarían el manejo de explosivos y pirotecnia en Culiacán, Sinaloa
May 09, 2015 0 Comments

Culiacán, Sinaloa.- Usar y vender explosivos o juegos pirotécnicos, cerrar una calle para hacer una fiesta y no sepultar un cadáver en menos de 48 horas de haber fallecido son algunas de las faltas que se propone eliminar del Bando de Policía y Buen Gobierno.

En la actualidad se trabaja en la derogación de algunos artículos que desde hace años son letra muerta, además de ser estériles, lo único que se tiene es un Bando obeso y poco atractivo para la ciudadanía.

El titular del Tribunal de Barandilla, Gabriel Peña González, comentó que con la reforma y modernización del Bando se proyecta impulsar más la convivencia social y no duplicar funciones con las autoridades federales y estatales.

Por esta razón sufrirá diversos cambios y en los mismos se incluirán propuestas ciudadanas expuestas durante los foros de consulta, realizados hace algunos días y en los cuales participaron diversas organizaciones sociales.

No más faltas.Entre las faltas administrativas que se quitarían están el manejo de explosivos, juegos pirotécnicos y residuos tóxicos, por ser facultad de la Procuraduría General de la República el sancionar y perseguir estos delitos.Se derogará lo relacionado al libre tránsito en vías de comunicación, como la realización de ferias, kermeses y bailes en lugares públicos.Además se eliminará como falta el no dar sepultura a un difunto después de 48 horas, por ser un tema que le compete a la Secretaría de Salud. Se propone derogar el Artículo 65, que trata de sanciones a quien circule en bicicleta o patines por aceras, calles o avenidas, provocando molestias a terceros. Esto último es porque son muchos los niños que circulan en bicicletas por banquetas y no se pueden detener, explicó Peña González.

Cambios.Entre los artículos propuestos para eliminación se encuentran el tercero, que establece los conceptos y denominaciones de lo que es el Ayuntamiento y las dependencias que conforman el gobierno municipal, lo cual no tiene razón de ser.

También desaparecería lo estipulado en el Artículo 5 sobre la difusión del Bando, y aquí debe definirse si es responsabilidad del Tribunal de Barandilla o de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal.

Se eliminará también el Artículo 13, el cual señala que ninguna persona será culpable de las faltas administrativas que se le imputen en tanto que no se demuestre lo contrario, debido a que esto está plasmado de forma inútil por ser un derecho contemplado en la Constitución Mexicana.Desaparecerán los títulos 2, 3 y 4 del Bando Municipal, relativos a explicar quiénes son culiacanenses, ya que para esto existe una ley de participación ciudadana.

Fuente: El Debate

Noticias