
Ricasa anuncia que deja de participar en el Concurso Internacional de Fuegos Artificiales de San Sebastián
La empresa valenciana Ricasa ha anunciado hoy que ha decidido "dejar de participar" en el Concurso Internacional de Fuegos Artificiales de San Sebastián al entender "indebida e injustificada" la decisión del jurado de la 50 edición, que otorgó la Concha de Oro a la también valenciana Pirofantasía.
Ricardo Caballer, propietario de Ricasa, que logró la Concha de Plata en el certamen celebrado durante las fiestas de Semana Grande, ha criticado en un comunicado al jurado por "incumplir las bases" al permitir el lanzamiento de "paracaídas" a la pirotecnia ganadora, liderada por otro Caballer, famosa saga pirotecnia valenciana, habitual triunfadora en San Sebastián.
"El jurado, que dice ser entendido, por lo visto no se lee ni las bases en las que se prohíbe disparar paracaídas, también conocidos como guirnaldas o globos", ha denunciado Ricardo Caballer, que considera que la "Concha de Oro" se "regaló", por tanto, a Pirofantasía, empresa a la que en ningún momento cita expresamente.
Ha recalcado que el jurado tenía que haber descalificado a esta pirotecnia como ya hizo con Ricasa en 1999. "Aún no podemos comprender qué sentido tiene invitar a una empresa que acude para hacer las cosas bien", ha recalcado, convencido de que lo sucedido "va en perjuicio de un concurso como el de San Sebastián".
Ricasa agradece al jurado joven su decisión de premiarle este año, así como a todos los espectadores que, con sus votos, han vuelto a hacerles merecedores del galardón del público.
Ricardo Caballer valora asimismo la labor realizada por San Sebastián Turismo ya que consigue que este concurso tenga la "mejor organización" de todos los que se celebran en España y una de las mejores de todos los que se llevan a cabo en toda Europa.
El propietario de Ricasa recuerda que en 2003 obtuvieron el premio del público y el del jurado joven, pero "incomprensiblemente nada del jurado" oficial, mientras que en 2006 se hicieron con todos los galardones y en 2007 se repitió exactamente lo ocurrido este año, es decir, "Concha de Plata" y máximas distinciones por parte del jurado joven y el público.
El jurado de la 50 edición del Concurso Internacional de Fuegos Artificiales de San Sebastián dio a conocer su fallo el pasado sábado en un acto en el que el primer y el segundo clasificado se fundieron en un abrazo y posaron con sus premios en la habitual foto de familia.
Rechazo del Ayuntamiento
En respuesta a la nota de prensa de Ricardo Caballer, el Ayuntamiento de San Sebastián ha emitido otra nota en la que señala que "la decisión de premiar a la empresa Pirofantasía con la Concha de Oro del certamen fue adoptada por unanimidad de las y los componentes del Jurado Oficial". El consistorio destaca que el jurado previamente "analizó el material utilizado" en todas las colecciones.
"El Jurado observó que en la colección del día 13 de agosto, en la traca final, un efecto que parecía utilizar paracaídas. Tras estudiar detalladamente dicho efecto, entre otros medios mediante la grabación del disparo, comprobó que no se trataba de un efecto de gran deriva sino de un oscilante rojo, con una duración inferior a 12 segundos (la duración de los efectos con paracaídas suele ser de 1 minuto o superior). En consecuencia y teniendo en cuenta los conocimientos que sobre los productos pirotécnicos y sobre el mundo de la pirotecnia en general ostenta en particular uno de los miembros del Jurado (Sr. Yves Relave - Diseñador de colecciones y Jurado del Concurso de Shangai entre otros), el Jurado decidió por unanimidad no descalificar a Pirofantasía.
El ayuntamiento ha querido además expresar su "malestar por haber puesto públicamente en entredicho a los miembros del jurado cuya trayectoria y conocimiento son innegables, en lugar de haber procedido legalmente si -como indican- consideraban algún extremo del concurso irregular". También lamenta "profundamente" la decisión de Ricasa de no volver a participar en el concurso donostiarra, que consiguió la Concha de Plata "por la exquisita y emocionante colección, con un apoteósico final de sonido y color".
Fuente: diariovasco.com