
Se cambiaría la sede del grito para que puedan verse fuegos artificiales en Puebla, México
El gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle Rosas, confirmó su intención de cambiar la sede de la ceremonia del grito de Independencia del zócalo de la capital -donde se ha realizado siempre- a la zona de Los Fuertes de Loreto y Guadalupe, y mencionó como una de las razones para ese cambio la negativa del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para autorizar que se prendan fuegos artificiales desde la catedral.
El titular del Poder Ejecutivo habló del asunto ayer, durante una entrevista que le hicieron en el marco de una gira de trabajo por el municipio de Cañada Morelos. Sus declaraciones fueron divulgadas más tarde en el portal electrónico de la Dirección de Comunicación Social y Relaciones Públicas.
"Quiero decirles que el año pasado, como ustedes lo pudieron apreciar, los fuegos artificiales no se pudieron ver como en años anteriores, porque el INAH prohibió que se pudieran lanzar desde la catedral; eso, una vez más nos lo ha confirmado por un oficio, de tal suerte que he girado instrucciones a mi equipo, y están trabajando en ello, de buscar opciones, de analizar la opción del centro con las ventajas y desventajas, una de ellas es, por supuesto, como comentaba, el asunto de los fuegos artificiales, otra, que por los árboles que existen en el Centro Histórico no tenemos la posibilidad de que haya tanta gente, expresó.
Y agregó: "nosotros quisiéramos tener una celebración realmente especial, todavía estamos en el año en donde estamos conmemorando el 150 aniversario de la Batalla del 5 de Mayo, queremos un festejo realmente trascendente, una verbena popular donde pueda participar la mayor cantidad de gente posible. Queremos que haya un gran concierto, tenemos ya, por ejemplo, a Aída Cuevas confirmada, pero queremos adicionalmente a otros artistas de gran calidad para poder hacer un festejo inolvidable con un proyecto de impulsar diferentes actividades culturales y cívicas, en ese día.
Moreno Valle abundó: "de tal suerte que me están haciendo las propuestas, están trabajando, haciendo la evaluación de cómo podría hacerse en el zócalo y cómo podríamos tener el espectáculo de luz y sonido que estoy planteando, también, para el zócalo y estamos revisando otras opciones, concretamente sería en la zona de Los Fuertes, frente al Fuerte de Guadalupe.
El gobernador, añadió: "se está midiendo la plancha del zócalo, con la plancha que está frente al monumento a La Victoria (en la zona de Los Fuertes). En virtud de que, ya por escrito, el INAH, nos ha negado la posibilidad de que se puedan lanzar, desde la catedral, que es donde se había hecho históricamente en gobiernos anteriores y que era muy lucidor.
En tanto, el portal digital e-consulta dio a conocer este jueves que el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Rodríguez álvarez, declaró que "la ceremonia del grito de Independencia se dará en el zócalo de Puebla esté o no esté el señor gobernador, pues es lo que los ciudadanos esperan.
Fuente: La jornada de Oriente